Mostrando las entradas con la etiqueta Ridiculeces varias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ridiculeces varias. Mostrar todas las entradas

20100514

VII


- Padre perdóneme pues he pecado.

- ¿Agnés? ¿Qué haces aquí? ¡La casa de Dios no es lugar para pecadoras como tu!

- Lo se padre, pero también se que mi última confesión debe ser con quien me dio el bautismo, por eso acudo a su oído.

- ¿Qué más puedes decir después de que deshonraste a tu familia huyendo con ese gitano? ¿Acaso no sabes el dolor que le causaste a tu familia?

- Sí padre, se el dolor que le causé a mi familia, por eso es que aquí estoy. Vengo a contarle como fue que cada uno de ellos lloró y rogó por su vida y como mi mano fue cortando cuellos con sutileza. Vengo a contarle como fue que mi madre sollozaba que me daría sus joyas a cambio de seguir viva. Vine a contarle como es que después de tantos años, mi padre dijo que me quería. Vengo a pintar de sangre la nieve en la entrada de la sacristía.

- ¡Insensata! ¡Cómo te atreves a venir a decirme tales atrocidades!

- ¿Atrocidades dice? ¿Y cómo se le llama al destierro al que me obligaron ellos por seguir a mi corazón? ¿Qué le dice a una madre cuyos 6 hijos murieron por manos de su abuelo que no quería sangre gitana en su progenie? ¿Cómo le explico al hijo que espero que tuvo una familia que no conoció?

- ¡Maldita!

- Sí, pero desde el día en que nací lo he sido. Y fui bendecida cuando conocí a aquel gitano que tanto despreciaban. A aquel que me llenó de amor y que fue muerto por mis 6 hermanos. Maldita, sí, pero nunca arrepentida.

- ¡Largo de aquí! ¡Ya no eres hija de Dios!

- Gracias, ya puedo entrar a mi nueva vida.


http://www.flickr.com/photos/7148266@N03/4428270653/

--------------

El texto anterior fue un experimento al ego que publiqué en Metatextos; la intención principal era que me dijeran si tengo futuro en las letras o mejor le sigo en la investigación. Resulta que lo que necesito en realidad es un diccionario.

El ejercicio se trataba de buscar una imágen en Flickr y escribirle cuento, esto es lo que me salió. La liga a la imágen está al final del texto; la imágen con la que adorno esta entrada la tomé yo.

20100222

Mía

Una vez más me fui de metiche al blog de Alberto Chimal y se me ocurrió escribir un texto para el concurso #52. Ya previamente había aventado un texto al aire que no ganó ni una mención agradable (hasta donde recuerdo). A ver que pasa con esto. No espero mucho, es sólo un ejercicio para desempolvar mi muy olvidada creatividad.
----------------------------

Y le dije que la amaba.

La lluvia nos había obligado a cobijarnos bajo los arcos en esa fría tarde. Algunas gotas seguían adornando su cabello. Su sonrisa tenía ese brillo que deja el viento y el agua juntos.

Sus ojos se llenaron de melancolía al tiempo que yo expresaba, después de tantos años, un sentimiento guardado en lo más profundo de mi alma. 7 años de limpia y pura amistad se veían mutados por unas cuantas palabras de confesionario. La amaba desde el día en que sentí su mano tomando la mía.

Creí que su mirada reflejaba la tristeza de haber dejado pasar tanto tiempo para poder fundirnos en un abrazo. Sentí que ella se arrojaría a mis hombros diciendo que me amaba tanto. Pensé que ahora ya no sería yo quien enjugara su llanto.

Se acercó a mi mientras caminabamos; ví su rostro tan cerca del mío, sentí un escalofrío recorrer mi brazo. Sus labios se acercaron a mi oído y sentí su aliento mezclado con palabras. Estoy embarazada; fue lo único que dijo.

Seguimos caminando en silencio. La lluvia había cesado en unos pocos instantes. Cuando salimos de los arcos entendí que ella nunca había sido mía.

20090618

Autogol

20081107

Nadando en Azahares

A veces creo que la ironía es muy buena amiga. Después de 3 días en los que no abrí las persianas ni por un segundo es que decido salir de mi encierro. La cama mantiene aún la forma de mi cuerpo que parece haberse pegado a las líneas moradas y rosas de la sábana y las almohadas mullidas. Claro que a estas alturas ya no están mullidas y solo son dos piezas de tela rellena aplastada y llenas de marcas de la humedad que dejaron mi boca y cabeza; un mapa mundi diría mi buena amiga.

Poco a poco arrastrando el letargo de mis piernas es que llego a la cocina; no hay nada comestible y lo que ahí reposa en la estufa es solo algo lleno de pelusa negra y amarilla. No creo que convenga jugar ahora a la microbiología. Abriendo cajones y gavetas inundados de conservas viejas es que encuentro la pequeña bolsita.

Recuerdo haberla traído de una de mis últimas excursiones en la Roma, de esas que me da por realizar cuando me siento de mundo y quiero farolear como si fuera primicia. Un buen día de tantos es que una colega de la oficina me invitó a conocer una casa de té. Durante mis años mozos siempre pensé que el té solo servía para el dolor de panza y los retortijones, poco después fue que entendí que a falta de una buena taza de café, un té es un gran compañero a cualquier hora del día. El aroma trae cierta melancolía que me hace imaginarme fantasías que luego tiendo a garabatear. Al menos puedo achacar las alucinaciones a algo legal.

Lindo local con tintes franceses e indios que invitaban a tomar el té relajada en sillas o bien, echada en un diván cual almohadón de plumas. Hasta la fecha desconozco si se dice indios o hindúes pero la idea es la India. Recuerdo estar aplastada por más de tres horas sorbiendo un brebaje de tintes afrutados y comiendo gente que no estaba presente. Al final todo fue aderezado con un helado de flores y un dolor de dientes. Igual recuerdo las carcajadas de mi amado cuando le conté de la aventura; él me cuestionaba sobre si trabajar en las lomas me había vuelto tan extravagante y que tal evento era lo más pose que pude haber hecho. Claro que días después otro amigo entre risas me decía que eso era lo más gay que pude haber hecho. Después de todas las cosas pose y gay que he hecho en mi vida, creo que tomar té al menos si puede hacerse en público.

Al seguir con mi exploración de la cocina es que encuentro la curiosa cucharilla que compré para darle al té un honorable ritual de preparación. A veces pretendo que conozco del mundo y que se como tratar a la vida. Claro que dicha cucharilla lleva más de dos meses guardada en el horno y aún con la envoltura original. Me dispongo a lavar la misma mientras el agua esta hirviendo en su tetera. Abro la pequeña bolsita y el golpe de aromas hace que mi cabeza se despeje y despierte por completo. Los aromas de flores, hiervas y cítricos inundan mis fosas nasales y de nuevo la melancolía me hace compañía. Dejo la bolsita para ir por la cucharilla pero ante mi gran maestría para las cosas delicadas, la bolsa se voltea y el contenido en el suelo se desparrama.

Creo que tardé cerca de 10 minutos contemplando el suelo lleno de ramitas y hojas secas. No fue si no hasta que la tetera empezó a silbar que reparé en que tenía que levantar el reguero y verificar que aún hubiera té en la bolsita. Ya con más cuidado es que pude meter un poco de estas hojitas en la cucharilla. Por un momento pensé en usar las que estaban en el suelo pero realmente, poco se de lo que por ahí se haya arrastrado en los últimos días. Por supuesto que el siguiente acto fue cerciorarme de que la bolsita estaba cerrada para evitar una nueva cascada de violetas.

Cuatro minutos exactos pasaron antes de que retirara la cucharilla. Me encargué de verificar el tiempo con reloj en mano, tal como lo recomendaba el instructivo de la casa de té. Bastante escarmenté el día que dejé una bolsa de té negro con jazmín en la taza hasta que el agua estaba tibia; la amargura del mismo hizo que escupiera por todo el escritorio y mis bosquejos se convirtieran en reciclaje de oficina. Alguien debió recordarme que debo leer las instrucciones y que un té negro no puede dejarse en la taza por los siglos de los siglos como si fuera manzanilla.

Creo que sumergí mis ojos en el agua de color naranja por años. No, no lo bebí como una persona normal haría. No lo endulcé ni acompañé con limón o leche como otros tantos esperarían. Lo absorbí por los ojos hasta que el naranja inundó mi vista. Nadé entre los tintes rojizos y cobre que giraban en remolinos dentro de la taza despostillada después de años de servicio. Ví como giraban pequeños pedazos de hojitas y ramas que la cucharilla no mantuvo entre sus manos metálicas. Eso de usar teconología esnob no es lo mio, no importa cuanto crea que lo logro. Sigo con los ojos sumergidos en agua de flores de sanguina. Creo que una lágrima se escapo del ojo seco cuando me di cuenta que era hora de volver al dormitorio.

No importa cuanto té beba para llenarme de melancolía. Solo se que es más saludable nadar en azahares que en absinta. Y eso me recuerda que hace 3 noches mis ojos se llenaron de verde mientras en ajenjo y hielo se sumergían.

20080915

Pásele marchante!!

Este mensaje es corto y directo; sirve únicamente para promocionar una eShop dedicada a joyería hecha a mano.

Favor de ir a: Dark & Light, joyería artesanal.

Si usted es de aquellas personas que no permite que nada que no tenga forma de osito toque sus carnes, es posible que no le agrade la tienda, pero tome en cuenta que lo hecho en México esta bien hecho y que a veces es más lindo traer cosas únicas que andar con la moda del millón de pen...santes con la misma cosa colgada. Y me sigo refiriendo a joyería, si se le cuelga otra cosa, favor de ir con su cirujano de confianza.

Tome en cuenta que el 100% del dinero recabado de sus compras será destinado a contribuir con los ingresos de una familia mexicana, o sea, la familia de mi hermana, que es la artista. Yo nomás participo como PR y gerente de tecnología (o sea, me peleo con ML).

No lo dude, pásele y revise y si no encuentra algo de su agrado, pregunte; podemos hacer diseños, cambiar materiales y todo al gusto del cliente. Aprovecharé la oportunidad para en el más típico lenguaje pericoapense decirle "amigo, lo que te agrade, sin compromiso".

Nota 1: Ahorita que veo el banner del changarro, creo que es una total redundancia.
Nota 2: Esa frase de vendedor de pericoapa puede aplicar perfecto en un 14 de febrero, por aquello de que es el día de hacerle el amor a una amistad.

20080803

20080504

Rojo Eterno, Capítulo II - Más pesada que el agua

DISCLAIMER: Las situaciones, circunstancias y entorno donde se desarrolla lo siguiente fueron inspirados en las series Macross de Kawamori y Robotech de (quién fue?). Los personajes salieron de mi pacheca mente cargada de estress laboral.
RATING: Supongo que T, ahora que si son muy sensibles, digamos que M
COMENTARIOS: Pos ahí échenlos hasta abajo
GENERO: Yo diría que degenerado

--------------------------------------------------------------------------------------

Loth Fariina, código 3944-OGT-77, Escuadrón Escherichia, líder acercándose y solicitando acceso a puerta Xyks

Líder de Escherichia, acceso habilitado, puerta Xyks operativa.

La vista de Loth, que en otras ocasiones detectaba el más mínimo movimiento se encontraba nublada por la falta de sangre. Dando tumbos logró que su armadura tomara la puerta correspondiente y el aterrizaje fue más lento de lo que normalmente se esperaba de una líder de escuadrón. Esto era evidente para las ingenieros de mando que se encontraban listas a reparar los daños del Queadlunn.

Cuando la armadura estaba anclada y se acercó el grupo de reparación, notaron la extraña decoración: una especie de flecha invertida de color cobrizo; igualmente notaron el enorme agujero de metralla que se encontraba del lado izquierdo.

La parte principal del Queadlunn se abrió y Loth bajo de ella cayendo al piso de un golpe seco.

Las Meltran no estaban acostumbradas a preocuparse por el estado físico de un guerrero que podría ser fácilmente remplazable por otro. Zoltah Prann, jefe de reparaciones de la nave insignia se limitó a ejecutar la orden Bitt; llamar al robot de revisión de bioestructuras. Un enorme aparato motorizado formado por una plancha metálica y un par de grúas se acercaron a la zona. Los brazos mecánicos tomaron el cuerpo de Loth y lo depositaron en la plancha, un scan comenzó a realizarse en sus heridas.

Impacto en línea recta de metralla origen microniano, corte transversal y trayectoria exterior. Ejecutar acción: Sutura y reabastecimiento de fluídos. Complemento con nutrientes necesarios. Tiempo operativo: 3.5 cre*. Las instrucciones fueron apareciendo en la pantalla de Prann quien ordenó se siguieran.

Y la armadura debe ser limpiada, ¿qué es esta inmundicia pegada? ... ah! el scanner dice que es fluído micraan! necesitamos acción de descontaminación inmediata! - gritó Prann al resto del equipo quienes corrían para no ser contaminadas.

No te atrevas a tocar la sangre - gruñó Loth mientras el robot donde estaba recostada pasaba junto a Prann, su mano derecha sujetaba fuertemente la muñeca de Zoltah quien veía extrañada la reacción de la meltran - Solo repara la armadura, la necesito en menos de 2 cre. Y no permitas que nadie toque la sangre, si veo que ha desaparecido al menos un poco, mataré a la responsable ... y sabes que lo haré.

Zoltah solo atinó a voltear al lado contrario y desasirse de Loth mientras examinaba en su computadora los daños estructurales del Queadlunn. Solo atinaba a pensar que odiaba a estos nuevos líderes de escuadrón; todos hacían pedazos sus armaduras y además se quejaban del mantenimiento. Y encima de todo, coronaban el pastel con la cereza de ser altamente engreídos. Algunas virtudes no se habían eliminado por completo del código genético zentraedi cuando se creo esta raza; se podría decir que eran útiles al momento de la batalla.Un guerrero orgulloso lucharía hasta el final, así se le fuera la vida en ello.

Al mismo tiempo pensaba en que no tenía idea de lo que era un pastel o una cereza.

Prann comenzó a ordenar a las huidizas ingenieros a regresar y reparar el Queadlunn; la mayoría de ellas temían acercarse por la contaminación a la que serían expuestas pues la armadura estaba manchada con sangre microniana. Algunas se acercaban con trajes especiales anti-radiación. Zoltah echó una mirada fulminante a su equipo y el resto de las trabajadoras se acercaron.

Era curioso; en otras épocas, las Meltran solo habrían desechado la armadura y traído un reemplazo del satélite fábrica. Lo mismo habría sucedido con un piloto dañado; un clon más y todo estaba arreglado. Pero eran otros tiempos, ahora que un sector Zentraedi había decidido estar del lado micraan no era tan sencillo encontrar reemplazos. Los pilotos menos experimentados habían sido re-programados para reparar naves o armaduras y tecnología para reparar a los pilotos también había sido implementada. De algún modo, eran épocas austeras para Zentran y Meltran, al menos mientras se supiera que pasaría con la flota de Bodolza.

Y esta líder de escuadrón en particular le parecía detestable; casi siempre que salía a hacer guardia regresaba con la armadura hecha pedazos. No comprendía como es que estaba catalogada como gran piloto si no podía mantener su armadura en buen estado. Peor aún, los daños no eran hechos por los enemigos si no por ella misma, que en su afán de experimentar maniobras, terminaba estrellándose contra rocas o escombros de otras naves.

Ah! por cierto - gritó a lo lejos Loth - apreté con la mano derecha al micraan, espero que no te moleste la mancha Prann!

Zoltah observó la manga de su traje con miedo; las meltran que estaban junto a ella se habían esfumado y espuma descontaminante caía sobre ella.


----
*Cre - Periodo de tiempo equivalente a un día terrestre. Si existe nomenclatura establecida para señalar una equivalencia similar, se agradecerá la referencia.

20080420

Rojo Eterno, Capítulo I - El primer contacto

DISCLAIMER: Er… no se que es un disclaimer pero según la wikipedia: “…A disclaimer is generally any statement intended to specify or delimit the scope of rights and obligations that may be exercised and enforced by parties in a legally-recognized relationship. In contrast to other terms for legally operative language, the term "disclaimer" usually implies situations that involve some level of uncertainty, waiver, or risk …”; tons, supongo que significa que debo poner las excusas pa que no me ataquen de plagiaria: Las situaciones, circunstancias y entorno donde se desarrolla lo siguiente fueron inspirados en las series Macross de Kawamori y Robotech de (quién fue?). Los personajes salieron de mi pacheca mente cargada de estress laboral. Por cierto, esto se escribió en menos de 5 minutos, por tanto, esta sujeto a ser modificado; cuando se me ocurra.
RATING: Supongo que T, ahora que si son muy sensibles, digamos que M
COMENTARIOS: Pos ahí échenlos hasta abajo
GENERO: Yo diría que degenerado

--------------------------------------------------------------------------------------

Objetivo bloqueado en menos 15 grados

Fueron las últimas instrucciones que salieron del mando de voz de la nave; justo en ese momento, el teniente Severiano Craig apoyó todas sus fuerzas en la palanca y presionó con ira el gatillo. La última reserva de metralla salió del VF a toda velocidad en contra del Queadlunn verdoso que volaba frente a él.

Nada.

Evidentemente su contraparte Zentraedi era demasiado veloz para las reacciones físicas y mecánicas de su nave. Había desperdiciado hasta la última bala y ahora, solo era él con sus habilidades de vuelo lo que podría salvarle la vida.

Las maniobras evasivas se sucedieron durante aproximadamente 14 minutos. El teniente Craig no podía creer que después de todo, las instrucciones del líder de escuadrón serían tan útiles. Un par de giros y velocidad en contra le salvaban una vez más del armamento enemigo.

Severiano sintió que estaba a salvo cuando por fin pudo acercarse a la atmósfera. Creyó que al estar “en casa” el enemigo desistiría ante la posibilidad de ser rodeado por otros tantos VFs que podrían acercarse a ayudarlo.

Un último giro de 47 grados evitó que un misil le destruyera el ala derecha. En ese momento decidió que sería más prudente cambiar a modo gearwalk, lo cual le daría mayor maniobrabilidad dentro de la superficie terrestre. Decremento de match y un impulsivo movimiento le hizo quedar frente a frente con el enemigo. Por inercia presionó una vez más el gatillo. Sorpresivamente, una única bala salió de su arma como enviada por el cielo. El objetivo fue alcanzado, la bala atravesaba el cuadrante superior izquierdo del Queadlunn.

Craig festejaba y sonreía ante tanta suerte.

El enemigo quedó inmóvil por unos instantes. La radio anunciaba que los refuerzos llegarían en cualquier momento pero el teniente informó que no era necesario; el enemigo había sido derribado.

Casi en un parpadeo, Severiano notó como su enemigo se movía a gran velocidad hacia él. Era imposible pensar que la bala hubiera fallado al piloto enemigo. Craig aceleró a modo de evitar ser alcanzado por el enemigo. De pronto, se dio cuenta de que se encontraba ante la furia final de un alienígena moribundo. Creyó que si aguantaba podría esperar a que el extraterrestre muriera desangrado dentro de su nave.

20 segundos después, un misil Zentraedi atravesaba el VF.

El VF cayó al terreno rocoso y Craig aún vivía cuando su nave dejó de dar tumbos por el suelo. Intentó salir de ella cuando observó que el Queadlunn aterrizaba a unos pocos metros de donde él se arrastraba.

El piloto descendió y se dirigió a su moribundo enemigo. Enorme fue la sorpresa cuando Craig notó que el enemigo se retiraba el casco. No era Zentraedi, era Meltran. Largos y rojizos cabellos caían como cascada sobre los hombros de la gigantesca mujer que se aproximaba. Algunos pilotos terrestres aún vivían en la ignorancia sobre las naves de enemigos hombres o mujeres; para ellos, todos eran gigantes a quienes había que derribar.

Craig observaba a la mujer embelezado. Aún dentro de su delirio notaba que era un ser de belleza tan grande como su estatura. Quizá por eso pensó que al igual que las mujeres terrestres, esta sentiría algún tipo de simpatía y le dejaría vivir.

Algunos pilotos terrestres aún vivían en la ignorancia de que los zentraedis no tenían sentimientos, no habían tenido una madre que se los inculcaran y no conocían la lástima.

El último respiro de Severiano fue justo antes de que la enorme enemiga tomara su cabeza entre sus largos dedos. Con la facilidad con que se quiebra una varita, el cuello del piloto se rompía en la diestra de la enemiga. Mientras su cabeza caía, sus ojos aún alcanzaron a ver como su desmembrado cuerpo teñía de rojo el verdoso caparazón del Quedalunn.

La leyenda de Loth Fariina comenzaba. La leyenda del Queadlunn teñido de la sangre enemiga.

20071028

Las de Octubre

lune

La Promesa

La gente grita y corre. Es imposible llegar a su destino sin ser golpeado, empujado o en el mejor de los casos insultado. Todo se ha ido descomponiendo; el calor del día es insoportable, y por las noches, esa brisa que llega de todas partes es asfixiante. ¿Quién diría que el fin del mundo sería tan típicamente hollywoodense?. Todo está trastornado, el toque de queda está a punto de comenzar y ya es imposible pensar en pasar por el bar un instante.

- ¡Diablos! ¿Por qué tenía que suceder esto ahora? – pensó el tipo mientras subía la escalera.

Mientras la noche pasaba, él solo atinaba a subir pesadamente cada escalón. En el último instante antes de abrir la puerta miró su reloj. Nada. La fuerza gravitacional de la luna que poco a poco caía hacia la tierra había detenido el tiempo, o al menos los mecanismos que lo medían.

Después de que por fin había decidido dejar a su esposa por aquella secretaria de exóticas facciones, tenía que suceder que el satélite terrestre había perdido su órbita y estaba por terminar la vida en el planeta.

Al cruzar por fin la puerta, la encontró tirada a media sala ahogada en llanto.

- ¿Lo ves? – le dijo serenamente – yo siempre cumplo; ¿no te prometí hace 20 años que te iba a bajar la luna y las estrellas?





Testigo

La luna me vigila, la veo desde tus ojos. Son como dos lunas, una en cada pupila; dos testigos de nuestro amor.
A cada impulso siento que te amo y a cada respiro siento que eres más mía.
Estoy a punto de llorar y es solo por ti y por esas lunas que se reflejan en tu mirada, que poco a poco se va quedando vacía.
Te hago el amor como un loco; una y otra vez hasta que no queda en mi una gota de hombría.
Quiero escuchar tu corazón latiendo al mismo ritmo frenético que el mío, pero es inútil; hace más de media hora que estas tan fría.
Y solo la luna sabrá que tuve que asesinarte para hacerte mía.

20070917

Dejamos ahí manotas!

Jocoso que para el título de esta jalada lo primero que se me vino a la mente es una frase del libro "De Perfil" de José Agustín; realmente no recuerdo si es exactamente la frase, y como tuve el buen tino de prestar el libro y me aplicaron aquella frase que reza es muy wey el que presta un libro, pero lo es más el que lo regresa, no tengo una manera en este momento de confirmarlo.

Hoy voy a hablar de manos; esas manos que un día te cuidan y te procuran son las mismas que al siguiente pueden castigarte, azotarte o despojarte de algo. Las mismas manos que un día te estrechan, te abrazan y te dan apoyo, al siguiente mes te señalan y acusan al tiempo que te rechazan. Las mismas manos que un día te guían y te ayudan, a los pocos años te dan un golpe por la espalda y caes.

Mis manos, pequeñas, redondas, demasiado suaves quizá, me han ayudado a sostenerme de las orillas más ásperas; me han levantado una y mil veces, me han salvado de tantos males. Mis manos a veces duras y empuñadas han acariciado con la mayor ternura que he podido crear, han sanado, han cuidado. Manos de estudiante que se han quemado, mallugado o lacerado pero que a la vez han logrado obtener maravillosos resultados. Manos que pueden empujar o que pueden acercar; manos que pueden encender o que pueden apagar pasiones, deseos y sentimientos. Mis manos también han señalado, han empujado, han lastimado.

Amo cada uno de los dedos, de las curvas y marcas; han leído mi destino en ellas, el cual aún no completo. Han llorado en ellas, he llorado sobre ellas, he amado con ellas. Manos fuertes y a la vez frágiles, solo dependo de ellas para expresarme. ¿De qué me sirve tener imagnación si no tengo como descargarla?, ¡Cómo plasmar lo que pienso y siento si n estan ellas para ayudarme?, ¿Cómo demostrar lo que siento cuando las palabras no me alcanzan?

A últimas fechas siento como me señalan y empujan otras manos; pero no importa, yo también tengo un par listas para dar pelea si es necesario.

Como sea y después de tanto debraye, desde hace varios días traigo muy presente la canción que engloba perfecto el asunto...
THE HANDS
Lyrics by Geoff Tate

When I’m lost . . . I find a way.
I hear voices. I feel them surround me,
pull me from the edge.
I close my eyes and . . . .

my luck keeps holding strong,
even when the boot comes down.
Waiting for the revolution but there’s no one around except the . . . hands out of nowhere, saving me again.
There’s always something there watching out for me,
if I’m suffocating, it gives me air.

Finally now I remember,
but where I’m going now, I’m not sure.
Only one thing matters much to me anymore.

I’m looking for you.
Can you imagine? You can’t think.
You won’t find a way this time to frighten me.
You’re running scared, now, always looking
over your shoulder for a place where
you don’t see my face.

But my luck keeps holding so strong,
even with the state I’m in.
I’m like a revolution of one, even when I stumble I win.

Because there’s hands out of nowhere, saving me again.
There’s always something there, watching out for me.
When I’m suffocating, it gives me air.

I’m like a cat with only a few lives left
and I’m crawling through the shadows.
Watching my back waiting for the attack that I know is
coming . . . I feel it’s near.
Y sí, esa bella y regordeta mano que se ve por allá arriba, es la mía...

20070827

Sussel, Capítulo I

Sussel solía tener dos hermanos. Al menos ella les llamaba así cuando pensaba en las cuatro manos que se le tendían para ayudarla a dar sus primeros pasos fuera del nido protector. Llegaron a su vida un día de tantos en los que odiaba al mundo exterior, al mundo al que no le era permitido visitar.

Sussel recorría noche y día las letras que le hacían saber que fuera de sus 4 muros había vida. Reía, lloraba, cantaba y gritaba mientras trataba de entender lo que leía. De pronto ya no se sentía sola y encerrada, una pequeña puerta le daba paso a algo más que sopas de pollo y paletas coloreadas.

Sussel pudo un día salir de su caja. Se encontró en el mundo que no conocía y del cual incontables veces leía. Recorrió caminos y tropezó con algunos momentos de falacias. Frecuentó faunos y arlequines, hadas y empusas; seres que no pensó que existían. A punto estuvo de volver a su caja y alejarse de las jaurías.

Sussel se aventuró a ir a un aquelarre. Un ser de esos extraños se ofreció a escoltarle. Al llegar se encontró con toda una fauna distintiva y a la vez hilarante. Parecía que seguía dormida y tenía uno de esos sueños absurdos que solían presentarse. Los seres mitológicos caían al suelo embriagados de ajenjo mientras sus congéneres reían.

Sussel tomó un momento para visitar a las estrellas. Aquellas luminosas vigías a las cuales hace mucho tiempo no observaba. Pedía por deseo alejarse de tanta ironía y acercarse a una ya perdida esperanza. De sus ojos cayó una lágrima de tintes dorados, rondado velozmente hasta caer sobre un grano de centeno.

Sussel observó la magia de aquella extraña noche. La lágrima dorada al contacto con el grano se transformó en una burbuja que se elevaba al ritmo de tribales tonadas. A medida que subía al cielo, la burbuja se transformaba y cual célula fecundada, en miles de diminutas celdas se dividía.

Sussel cayó dormida creyendo que con eso acabaría semejante fantasía. Su espíritu había perdido las ganas de vivir en semejante irrealidad. Cuando despertó, notó como los seres que había conocido se evaporaban cuando les tocaba la luz del día. Igualmente notó que a su lado dos de ellos no se extinguían.

20070815

Un día común en la vida de un integrante de Pearl Jam

¿Por qué hay fanatascados que en lugar de enfocarse en la música quieren saber cosas que realmente le deberían de valer?, ¿qué marca de refresco toma, a qué hora se lava los dientes, qué talla de calzones usa, etc.?; yo debo confesar que quizá conozco datos que no debería, siendo que mi interés principal es la música. Mi marido me lo indicó en la última visita del grupo previamente mencionado... supe identificar a la esposa de Vedder en el concierto.

Ok, lo mio puedo "justificarlo" en el hecho de que en todos los foros relacionados al grupo, cada 3 o 4 posts son de fotos y muchas son del tipo familiar, pero realmente no se ni a quien le van en el basket (supongo que es basket por aquello de Mookie Blaylock) y de sus ideologías políticas me dan mucha hueva.

Incluso ahora hasta me siento culpable... el grupo con el que crecí ha sacado una cantidad absurda de material a la venta y los borregos fans (me incluyo en mucho de esto) corremos a comprar las 873 versiones de Black con el turururu más o menos largo, o el tag de Daughter donde se escucha el eructo que se avienta Jeff Ament. Me da pena; a mi me fascina la música de Pearl Jam pero en ocasiones me parece ridícula la cantidad de lana que he gastado y ellos siguen con su bandera de "somos el grupo alivianado que estamos apoyando causas nobles". Al menos con lo que he gastado, ya le pague algunas clases a futuras generaciones.

Ahora estan por sacar un DVD de los conciertos en Italia. Primero dije "qué chido!", pero cuando vi que de 3 conciertos solo meten unas cuantas canciones me deprimió. Ayer vi el trailer del mismo DVD y de pronto sentí que estaba viendo un DVD de la gira de Bon Jovi... chale!; he estado decepcionada desde que salió el aguacate... muchos lo consideran la obra de arte que el nuevo siglo esperaba... para mi es un aguacate negro y peludo, totalmente complaciente y predecible.

No se si ya me estoy volviendo vieja (si, aún más); si mis gustos musicales estan cambiando o si la lana me duele más que antes, pero siento que ya la música ha dejado de ser lo que me llenaba antes, al menos con el grupo que me llevó a lo largo de la juventud; debo reconocer que su música me ayudo a sobrellevar cosas muy culeis, suicidios de gente cercana e incluso la posibilidad del propio; aunque suene trillado y excesivamente de los 90's, estos weyes me salvaron la vida. Su música, sus letras, incluso su actitud, la energía que se veía en el escenario por ahí de 91-95 fue de las cosas que me hizo apreciar la música y lo que la convirtió en la pieza fundamental de mi vida. Recuerdo tan buenos gritos ...

... it´s my blooooood!!!...

Pero ahora, la música dejó de ser el motor. A veces veo o leo sobre el grupo y siento que estoy leyendo sobre U2, otro grupo el cual me causa una hueva extrema por lo que se ha convertido, independientemente de que los fans ya quieran canonizar a Bono.

Realmente quisiera poder sentir que la música es lo que me mueve, que mi otrora grupo favorito me siguiera motivando, pero no se que sucedió; ¿cuándo lo perdí?. Solo se que por el momento, ya no tengo grupo favorito. Y también se que después de este post voy a ser tachada de impía si alguien de los foros del grupo lo llegara a leer.

Quizá este es otro síntoma de la crisis de los 30´s.

Sí, el título me lo robé de un post de un foro de PJ; lo que sigue es mi interpretación a semejante cuestionamiento...



Cierto dia por la tarde, suena el telefono...

- Bueno?
- Ah que tal Eddie Vedder, como estas?
- Hola Stone Gossard, yo estoy muy bien y tu?
- Pues aqui saludando, que tal la familia? que haciendo?
- Pues aqui nomas rascandome el huevo izquierdo, y tu que pedo?
- Nada nuevo carnal, estaba a punto de ir por un corcho, ando medio diarreico
- Ah pos chido
- Oye wey, estaba pensando, como crees que sea un dia comun en la vida de uno de nuestros fans?
- No mames! estas enfermo o que? son personas como nosotros!, comen, zurran y cogen como cualquiera de nosotros!
- Ah si, tienes razon wey, pero ganan menos lana que nosotros
- Ey, en eso tienes razon...

continúa como se les de la gana...

*Favor de imaginarse que la conversacion es en ingles

20070604

Lo mismo pero más barato...

Hace algún tiempo tuve la "fortuna" de ser invitada a una de las muy exclusivas reuniones en casa de la jefa; toda una noche rodeada con la "crema y nata" de los biólogos, químicos, nutriólogos y médicos de la oficina (aunque la gran mayoría somos como requesón de pueblo). Esa fue la primera reunión de gente del área biológica a la que asistí y realmente es jocoso ver como se comporta la fauna según el área académica o laboral en que se desenvuelven.

Recuerdo las reuniones a las que asistí cuando trabajaba de webONAmaster en tres distintas empresas. La fauna mayormente eran ingenieros en sistemas, licenciados en informatica o diseñadores trágicos... y alguno que otro despistado de áreas que no tenían nada que ver.

El común denominador de las reuniones de "gente de sistemas" y "gente de biológicas" es la gran cantidad de alcohol que corre por esos eventos. Pareciera que las reuniones estudiantiles se prolongaran por varios años y no hubiera otra cosa que ponerse como araña a la menor provocación. Lo diferente es que en las reuniones de sistemas lo que corre brutalmente es la cerveza, seguida por vinos tintos o blancos y el whisky y en las de biológicas lo que abunda es el tequila, rones y brandys. Eso si, en ambas el invitado de honor siempre será el vodka, combinado de diversas maneras, particularmente "suavizándolo" con sprite cero.

Respecto a música y ambiente estas si son claramente diferenciables. Las reuniones de gente dedicada a la red son más "artísticas" y alternativas, mientras que las de biológicas son más pegándole al adulto extemporáneo, al lado guapachoso o simplemente a la memoria de épocas pasadas. Mientras en unas reuniones es común escuchar diversas opciones desde Pulp, Depeche Mode, Rolling Stones o Morcheeba, en las otras no faltará una extensa dosis de trova, Francisco Cespedes o un recopilatorio de Timbiriche que es ampliamente coreado por la concurrencia. Claro que siempre existirán las excepciones, por lo que nunca faltará el diseñador que trae en su coche un disco de Fernando Delgadillo o un químico que trae a James LaBrie en su Ipod.

La comida es a la vez tan disímbola; mientras que por un lado se hacen listas de invitados con el respectivo platillo, postre o especialidad gourmet que llevará a dicho evento, por el otro estan las reuniones en las que lo importante es ver quien lleva alcohol y ya en el calor del evento armar la vaca para pedir pizzas, ir por unas bolsas de papas o poner a la mamá de alguien a preparar sandwiches (sí, algunos aún viven y se mantienen de sus progenitores pero ese tema lo tocaré en otra ocasión).

Quizá lo que es más similar en ambos grupos de personajes son las conversaciones; los temas siempre recurrentes serán hablar mal del ausente, recordar victorias pasadas o hablar de temas sexuales. La diferencia que se podría notar es que mientras los de biológicas se refieren a asuntos sexuales con eufemismos dignos de un salón de clases de primaria de paga, los inges se refieren a los mismos temas con la rudeza y sutilieza de un salón de clases de secundaria pública de uniforme verde.

No se porque ahora que lo analizo, creo que toda la vida he trabajado al lado de puros borrachos, con mal gusto musical y que tienen una fijación malsana con el viboreo y el sexo. Con razón me han contratado!!!

20070426

En sus marcas ... listos ... venga!

En vista de que no llegué más allá de la segunda etapa de Caza de Letras, voy a poner mi blog para escribir estupideces. Claro! no voy a ganar nada ni a publicar ni a ser famosa pero se me va a quitar el espiritu exhibicionista que traigo guardado (no mucho).

Y por qué hago esto? Pues porque puedo, sería la respuesta más obvia; en realidad lo hago por ociosa. Los blogs me dan cierta fobia, a veces creo que son un grito desesperado de "por favor, alguien hágame caso!", y que yo recuerde, ya dejé esa época en el pasado.

Pero no lo puedo evitar, soy leo y me gusta ser el centro de atención.

Aprovecho para felicitar a mi marido porque hoy es su cumpleaños... claro, con suerte él no verá esto.

Ah! si mi marido me viera!! ... mi marido odia los blogs